jueves, 22 de agosto de 2019

Ayudas 9°

Bienvenidxs  jóvenes en este espacio estaremos interactuando y compartiendo conocimientos y opiniones

Como primera ayuda didáctica les dejo el documento que leeremos esta semana próxima, del 26 al 30 de agosto, cualquier inquietud pueden escribirme y trataré de contestarles lo antes posible. Que disfruten la lectura !!!



Movimiento obrero y protesta              

social en Colombia. 1920-1950*

Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193               equipo 1

ROBERTO GONZÁLEZ ARANA

Profesor del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, investigador del grupo Agenda Internacional y director del Instituto de Estudios Latinoamericanos y Caribeños de la Universidad del Norte (Colombia).

IVONNE MOLINARES GUERRERO

Profesora e Investigadora del Grupo Agenda Internacional del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, Universidad del Norte (Colombia).

El texto completo queda en el blogger https://cienciassocialesactivaspaula.blogspot.com/2019/08/ayudas-9.html

La discusión sobre los movimientos sociales está asociada a la lucha de clases, mencionada por Marshall, quien afirma que en el siglo XIX en Inglaterra “el sufragio político no era uno de los derechos de ciudadanía. Era el privilegio de una clase económica escogida, cuyos límites se ampliaban con cada nueva Reform Act”1. Los pertenecientes a las clases no elegidas, entonces, eran considerados ciudadanos pero sin voz ni voto; protegidos por la denominada Ley de Pobres y conculcados en su posibilidad de elegir ocupación o trabajo por el Statute of Artificers isabelino, de un lado, que limitaba el acceso a ciertos oficios a determinadas clases; y, de otro, por las reglamentaciones locales que reservaban el empleo en una ciudad para sus habitantes, y también por considerar la formación de aprendiz más como un instrumento de exclusión que de pertenencia2. Es decir, las clases económicas menos favorecidas se encontraban con el reto de su propia condición, aunada a las condiciones del sistema. Para la Inglaterra de la época, esta manera de apoyo a los menos favorecidos económicamente se mantuvo por medio de reformas acordes con diferentes circunstancias, como malas cosechas o sequías, y de la instauración del Estado de bienestar, posterior a la Segunda Guerra Mundial. Este Estado de bienestar, que se expresó en lgunos derechos de los ciudadanos, se tradujo luego en derechos de los que trabajaban y aportaban al bien de la nación. Fueron ellos de los primeros en manifestarse de manera colectiva en pos de cambios. Con la industrialización, sus posibilidades como fuerza conjunta se hicieron visibles y “reconocidas”.



En América Latina, el movimiento obrero ha sido uno de los actores permanentes del escenario de conflictividad social, en el cual la lucha a través de la movilización ha sido una constante por alcanzar la equidad y mejores condiciones, en este caso laborales. Este también ha sido el otro soporte de las fuerzas populares en el continente, junto con los movimientos campesinos.

Sus primeras formaciones se encuentran en las poblaciones mineras de finales del siglo XIX. En la primera década del siglo XX encontramos una primera ola de industrialización en varios países de la región que se sostuvo en gran parte con el trabajo de inmigrantes europeos, particularmente españoles e italianos3.

Esta nueva gente trajo consigo sus ideales, imaginarios y su experiencia de lucha social, que pudo manifestarse en estas tierras a través de las inconformidades de artesanos y otros trabajadores, que empezaron a expresarse a través de la “huelga general revolucionaria a la cual se aproximaron hacia finales de 1910 —después de la expansión industrial durante la I Guerra Mundial y la contracción económica que le sucedió—”4. Como sostiene Nieto Arteta5, hacia 1850 eran ya tan vigorosos los grupos sociales deseosos de extinguir y destruir la economía colonial, que esa prepotencia obligó al Gobierno a inclinarse ante sus exigencias. Esta afirmación se relaciona también con el estado de la economía colombiana para la segunda mitad del siglo XX, marcada por la fuerte herencia de las instituciones poscoloniales.
A partir de la teoría de los movimientos sociales, los obreros son entendidos desde la óptica de lo “clásico”, pues ellos provienen de movilizaciones con acento económico y expresan su conflicto con el orden institucional, el cual pretenden cambiar con su lucha. Turner y Killian establecen que un movimiento social puede definirse como una colectividad que actúa con cierta continuidad para promover o resistir un cambio en la sociedad (o grupo) de la que forma parte6. En el recorrido de los obreros nos encontramos con esta continuidad, pues desde principios del siglo XX hasta hoy siguen en búsqueda de reivindicaciones, y con el objetivo de cambio social, o de resistencia a él. Expresan además su inconformidad con el modelo económico y su discurso del desarrollo, y hoy se oponen a los pasos globalizadores de los tratados de libre comercio.

Así las cosas, definir este movimiento desde una perspectiva clásica nos obliga a establecer un enemigo u oponente, que para el caso es el modelo económico y la complacencia del Estado con este. Su finalidad siempre será colectiva, pues busca la transformación de la sociedad. Lo que no resulta muy fácil definir es si las transformaciones anheladas obedecen a cambios parciales, por lo cual cabrían en la tipología de reformadores, o si son cambios totales, que los clasificarían entonces como revolucionarios7. Sin embargo, si observamos el recorrido del movimiento obrero en América Latina8, se podría avizorar que, después de los totalitarismos en la región —iniciados en 1968 en Perú con un gobierno militar nacional democrático— y la inminente derrota de Estados Unidos en Vietnam, se generó un ambiente de represión estatal, que incluso rayaba en el terror. Por ello es natural “que el movimiento obrero haya renacido hacia fines de la década de los setenta y los ochenta bajo formas más cautelosas y que asumiera las banderas de los derechos humanos, de la amnistía y del restablecimiento de la democracia”9.

Desde esta perspectiva, nos encontramos ante un movimiento social “clásico” que ha trascendido el tiempo, y que además ha ajustado sus demandas a un modelo económico hegemónico, que nunca ha presentado más alternativa que la diferencia entre una clase que produce y otra que aprovecha. Más allá de estos elementos, el movimiento obrero colombiano ha enfrentado década tras década, desde el pasado siglo XX, los embates de una sociedad que consume, y que además se ha mundializado, sin resolver los problemas de fondo.

Esta introducción pretende que, al revisar el movimiento obrero colombiano, en este caso durante la primera mitad del siglo pasado, no se lo enmarque solamente en la herencia de las revoluciones europeas de la industrialización, las revoluciones agraristas de México o la bolchevique en Rusia, sino que se le reconozcan sus propias reivindicaciones. Así mismo, sus posibilidades de ajustes a las luchas por el cambio social, más allá de la imagen que muchos pueden guardar en su memoria de un grupo de personas con los mismos rostros, que levantan el puño en la tradicional marcha del 1.° de mayo.

Conclusiones generales
Como se puede apreciar, las luchas y protestas obreras durante la primera mitad del siglo XX en Colombia no fueron un fenómeno aislado del contexto internacional, lo cual no significa que obedecieran exclusivamente a influencias foráneas sino que fueron consecuencia de un capitalismo voraz que, en aras de modernizar, no tuvo reparo en explotar al máximo a la joven clase trabajadora, aprovechando la inexistencia de normas laborales avanzadas que velaran por ella. Asimismo, utilizando la represión y la estigmatización de la protesta, fue posible que el Estado, en asocio con la Iglesia, intentara neutralizar el auge de los sindicatos y el fortalecimiento del movimiento social urbano. El país fue laxo con el gran capital que llegó a modernizar y a imponer un orden que no respetó los derechos de los obreros. Más bien se estigmatizó su lucha asociándola con los movimientos anarquistas, bolcheviques o comunistas que tuvieron influencia en el país.






1 Thomas Marshall, Ciudadanía y clase social (Madrid: Alianza, 1998), 30.
2 Marshall, Ciudadanía y clase, 27.
Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193
3 Theotonio dos Santos, “De la resistencia a la ofensiva: el programa alternativo de los movimientos
sociales”, Osal V, n.o 15 (2004): 69.
4 Dos Santos, “De la resistencia”, 70.
5 Luis Eduardo Nieto Arteta, Economía y cultura en la historia de Colombia (Bogotá: Siglo XX, 1942), 107.
Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193
6 Ralph. H. Turner y Lewis M. Killian, Collective Behavior (Englewood Cliffs: Prentice-Hall, 1987), 3-4.
7 Doug McAdam y David A. Snow, eds. Social Movements: Reading on Their Emergence, Mobilization and
Dynamics (Los Ángeles: Roxbury, 1997), xix.
8 Véase para ello: Charles Berquist, Los trabajadores en la historia latinoamericana. Estudios comparativos de
Chile, Argentina, Venezuela y Colombia (Bogotá: Siglo XXI, 1988).
9 Dos Santos, “De la resistencia”, 72.
Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193

Leer y compartir con lxs compañerxs a partir de: 
1. Encontrar la idea principal del texto, 2. La definición del movimiento obrero, 3.  Las causas de su surgimiento y 4. El contexto histórico mundial en el que se desarrolla. Entre otras categorías que quieran analizar. 5. Relación de la conclusión general con el texto.
























Movimiento obrero y protesta
social en Colombia. 1920-1950*
                                     Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193       equipo 2

ROBERTO GONZÁLEZ ARANA
Profesor del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, investigador del grupo Agenda Internacional y director del Instituto de Estudios Latinoamericanos y Caribeños de la Universidad del Norte (Colombia).
IVONNE MOLINARES GUERRERO
Profesora e Investigadora del Grupo Agenda Internacional del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, Universidad del Norte (Colombia).
El texto completo queda en el blogger https://cienciassocialesactivaspaula.blogspot.com/2019/08/ayudas-9.html
Dinámica de las protestas obreras durante la primera mitad del siglo XX en Colombia

El arribo del siglo XX y el inicio del proceso de la industrialización en el país trajeron consigo la aparición de las primeras generaciones obreras, herederas de tradiciones, imaginarios y una importante capacidad organizativa de los artesanos del siglo XIX. No olvidemos las movilizaciones de estos contra el librecambismo y las sociedades democráticas impulsadas por los trabajadores de la época.
Este trabajo centra su atención en el movimiento urbano e industrial colombiano, pues la historia del capitalismo agrario y las luchas campesinas merecen un capítulo aparte que desarrollaremos en otro avance del proyecto de investigación que adelantamos. Tenemos muy presente que nuestra perspectiva de análisis se centra en los motivos económicos y políticos de las luchas sociales en el periodo de estudio. No obstante, sabemos también que un trabajo más amplio debería incluir otros aspectos, como la cultura política, los imaginarios, las tradiciones de lucha en las distintas regiones y diversos sectores económicos en los que laboraban los obreros.

En 1912, los trabajadorxs colombianxs iniciaron diversas protestas sociales, como el paro de los maquinistas y fogoneros del ferrocarril de Antioquia, quienes pedían una mejor remuneración y asistencia médica, dadas sus precarias condiciones, las extenuantes jornadas laborales y las difíciles condiciones de vivienda. Posteriormente, lxs obrerxs de los ferrocarriles de La Dorada declararon otra huelga. Lo paradójico del asunto es que, para ese momento, la movilización social aún no era un motivo de gran preocupación para el establecimiento. Según el periódico El Tiempo del 21 de diciembre de 1917, el paro se dio “sin gritos agresivos, sin un solo acto de violencia, sin una sombra de amotinamiento, con la serenidad que hubiera precedido al más culto de los pueblos”.

A lo anterior añadía que, “aunque la cuestión social se ha presentado por primera vez en Colombia, aconteció en forma honrosísima, por su serenidad y su justicia [...] con una moderación inteligente que sería injusto no elogiar”10. Sobre este periodo, Jorge Orlando Melo sostiene que existía un cierto paternalismo hostil por parte del Estado hacia la protesta, pues las huelgas en las que se dieron actos de violencia fueron reprimidas brutalmente, pero paralelamente se reconoció el derecho a la huelga en 1919. El mismo decreto brindaba a los patronos el derecho a reemplazar a los huelguistas contratando nuevos trabajadores. Luego, en 1920, se prohibieron las huelgas en el sector del transporte así como en algunos servicios públicos, e incluso se limitó la realización de estas hasta que no estuviera agotado el recurso de la conciliación.

Muy lentamente se irían mejorando las condiciones de los obreros, con disposiciones como el derecho al descanso dominical (no remunerado) y regulaciones de salubridad e higiene en las fábricas11.
Como lo evidencia Cronshaw, la tolerancia de las élites colombianas hacia el joven movimiento sindical se desvaneció tempranamente, en 1918, a partir de las huelgas en la costa atlántica, ocurridas en Cartagena y el Magdalena. Los obreros de la Santa Marta Railway Company, unidos a los trabajadores del puerto, obstaculizaron la llegada del vapor de la United Fruit Company. En respuesta a la protesta y a los “motines y tumultos”, el presidente José Vicente Concha declararía la turbación del orden público y el estado de sitio en los departamentos de Atlántico, Bolívar y Magdalena, mediante la expedición del Decreto Legislativo 1 de 1918. Sobre esto se preguntaba el periódico El Tiempo:
“¿Pero se trata verdaderamente de huelgas en los sucesos de Cartagena y Santa Marta? Una huelga es la suspensión del trabajo, como respuesta de los obreros a los patronos en caso de graves desacuerdos, pero en aquellas ciudades lo que ha habido es motines violentísimos, ataques a la propiedad cometidos desde el primer momento. En las grandes huelgas de los países civilizados, se suelen presentar violencias a la larga, por choques que son efectos de la duración del conflicto, pero en la costa la declaratoria de huelga y la apelación a la violencia irrazonada han sido cosas simultáneas. Hay en ello algo que no puede tolerarse, que ninguna relación tiene con el derecho de huelga, que es pura zambra demagógica sin objeto y sin justificación posible, y es preciso extirpar estos gérmenes de torpe anarquía antes de que lleguen a ser un peligro para la nación”12

Los distintos ámbitos de formación de la clase obrera estuvieron asociados al sector de obras públicas, el cual tuvo durante los años veinte un periodo de auge con la construcción de ferrocarriles, carreteras, puertos, edificios públicos y muelles. Asimismo, los enclaves fueron otro de los escenarios en donde se conformó la clase obrera desde las primeras décadas del siglo XX. Un último espacio estuvo asociado con el desarrollo industrial, que daría lugar al surgimiento de los trabajadores fabriles13. Es muy importante señalar que “[…] los trabajadores portuarios de todo el mundo, de quienes dependía el buen funcionamiento del engranaje y del comercio y por tanto de la vida económica de extensas zonas, aprendieron a sacar de este hecho poder de negociación frente a los patrones y los gobiernos […]. En los puertos se fue acumulando una experiencia cultural en torno de los conflictos. El mismo mundo económico en que se  movían permitió a los trabajadores representarse el trabajo como una simple relación económica. Los trabajadores portuarios fueron aprendiendo a sincronizar sus protestas con ciclos de la economía internacional y nacional, con la oferta laboral, con el movimiento de carga y con las ganancias de las empresas que estaban a la vista por la intensidad del movimiento de trenes, vapores, el volumen de la carga y los precios internacionales. Y sobre todo sabían que estaban ubicados en sitios estratégicos por el buen desarrollo de las economías nacionales e internacionales. Por eso desarrollaron un gran negocio para desafiar a empresarios y a los gobiernos de muchas partes del mundo [incluyendo el colombiano]”.14

Diversas formas de protesta                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             social estuvieron asociadas a la escala de valores que los obreros otorgaban a sus actividades. Es decir que, de acuerdo con sus oficios, se generaron diversas disputas en torno a la defensa de tradiciones, la defensa de su independencia frente a los controles sociales y laborales, etc.15. Ello indica que no toda forma de protesta estaba ligada exclusivamente a asuntos económicos.

Durante los primeros años de la industrialización del país, los empresarios nacionales y extranjeros combinaron prácticas paternalistas y despóticas, como la utilización de la mano de obra con el propósito de extraer la máxima ganancia en el corto plazo, con formas de e xplotación propias de las fases primitivas del capitalismo. “De esta combinación de prácticas laborales coloniales y del temprano capitalismo europeo, surgieron las relaciones sociales que caracterizaron las primeras fases de industrialización colombiana”16. En este orden de ideas:
“[…] el súbito descenso de los salarios nominales, las largas jornadas de trabajo, el pago por vales, la ausencia de seguridad social, las pésimas condiciones de higiene, los despidos sin causa justa, los castigos físicos y multas, el acoso sexual a mujeres trabajadoras se dieron acompañados por una gran ausencia de conquistas laborales ya obtenidas en Europa […]. Era muy cómodo tener a menores de 15 años trabajando en fábricas de Bogotá y Medellín mientras las élites se oponían a la reducción de la jornada laboral argumentando que ello propiciaría más tiempo libre para los vicios y el ocio. Asimismo, los empresarios se opusieron al establecimiento de un salario Mínimo (esto solo se dio a partir de los años 50) y el argumento esa vez era que muchas veces el trabajador por ganar más, se dirige a los lugares más malsanos”17.

Conclusiones generales
Como se puede apreciar, las luchas y protestas obreras durante la primera mitad del siglo XX en Colombia no fueron un fenómeno aislado del contexto internacional, lo cual no significa que obedecieran exclusivamente a influencias foráneas sino que fueron consecuencia de un capitalismo voraz que, en aras de modernizar, no tuvo reparo en explotar al máximo a la joven clase trabajadora, aprovechando la inexistencia de normas laborales avanzadas que velaran por ella. Asimismo, utilizando la represión y la estigmatización de la protesta, fue posible que el Estado, en asocio con la Iglesia, intentara neutralizar el auge de los sindicatos y el fortalecimiento del movimiento social urbano. El país fue laxo con el gran capital que llegó a modernizar y a imponer un orden que no respetó los derechos de los obreros. Más bien se estigmatizó su lucha asociándola con los movimientos anarquistas, bolcheviques o comunistas que tuvieron influencia en el país.

Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193
10 Citado por Francine Cronshaw, “El problema social en Colombia: el tratamiento de lo social como
fuente de conflictos en el contexto internacional, 1917-1945”, Iglesia, movimientos y partidos, comp.
Javier Guerrero (Bogotá: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Archivo General de
la Nación y Asociación Colombiana de Historiadores, 1996), 204.
11 Jorge Orlando Melo, “La república conservadora”, en Colombia hoy. Perspectivas hacia el siglo XXI, 14.a
ed., ed. Jorge Orlando Melo (Bogotá: Siglo XXI, 1991), 89.
Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193
12 El Tiempo, 12 de enero, 1918.
13 Renán Vega Cantor, Gente muy rebelde. Enclaves, transportes y protestas obreras (Bogotá: Pensamiento
Crítico, 2002), 130.
14 Sergio Paolo Solano de las Aguas, Puertos, sociedad y conflictos en el Caribe colombiano, 1850-1930
(Cartagena: Observatorio del Caribe Colombiano, Universidad de Cartagena, Ministerio de Cultura,
2001), 23.
MOVIMIENTO OBRERO Y PROTESTA SOCIAL EN COLOMBIA. 1920-1950
Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-19315 Solano, Puertos, sociedad y conflictos, 11.
16 Mauricio Archila, Cultura e identidad obrera. Colombia 1910-1945 (Bogotá: Cinep, 1991), 130.
17 Archila, Cultura e identidad obrera, 131-132.
Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193

Leer y compartir con lxs compañerxs a partir de: 
1. Encontrar la idea principal del texto, 2. Cuál fue el papel de Estado colombiano frente al desarrollo y crecimiento de la protesta social 3.  Razones o causas de la protesta social 4. El contexto histórico mundial en el que se desarrolla. Entre otras categorías que quieran analizar. 5. Relación de la conclusión general con el texto.











Movimiento obrero y protesta
social en Colombia. 1920-1950*
                                   Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193        equipo 3
ROBERTO GONZÁLEZ ARANA
Profesor del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, investigador del grupo Agenda Internacional y director del Instituto de Estudios Latinoamericanos y Caribeños de la Universidad del Norte (Colombia).
IVONNE MOLINARES GUERRERO
Profesora e Investigadora del Grupo Agenda Internacional del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, Universidad del Norte (Colombia).
El texto completo queda en el blogger https://cienciassocialesactivaspaula.blogspot.com/2019/08/ayudas-9.html
Por su parte, el Estado colombiano, pese a que ha
bía reconocido desde 1931 el derecho de asociación sindical, miraba con sospecha a los trabajadores y a los sindicalistas del país, a tal punto que con el apoyo de la Iglesia se propiciaron “campañas moralizadoras” para reorientar a esas “almas perdidas” por las “malas influencias foráneas”. De igual manera, a partir de la reducción de la jornada laboral a ocho horas, reglamentada a través del Decreto 895 (26 de abril de 1934), “el buen uso” del tiempo libre de los obreros se planteó como una preocupación común de los empresarios, el Gobierno y el clero, pues se trataba de evitar a toda costa que las “ideas revolucionarias” del sindicalismo socialista tuvieran influencia sobre los trabajadores, ante lo cual era preciso ejercer control social sobre estos sectores. La creación de barrios obreros apuntaba a tener cerca de las fábricas a los trabajadores para seguir sus pasos, luego de las jornadas laborales. Para las mujeres obreras, el final de su jornada era el comienzo del trabajo extra. Para los asalariados varones, un buen momento para la diversión. El Estado consideraba que en el tiempo libre era “cuando se fraguaban las rebeliones”. Para la Iglesia católica, era el tiempo en el que “la inmoralidad amenazaba”18.

Durante este periodo, las reivindicaciones sindicales fueron lideradas por conocidos obreros como María Cano o Ignacio Torres Giraldo, quien fundaría en 1926 el Partido Socialista Revolucionario, el cual dos años después se adheriría a la Internacional Comunista. Ese mismo año, Torres Giraldo constituyó la Sección Colombiana de la Liga Mundial Antiimperialista, con el apoyo del líder estudiantil cubano Julio Antonio Mella y del marinero boliviano José González Arce. El hecho de sobresalir por su reconocido activismo político tuvo como consecuencia una persecución implacable del Estado contra estos los líderes, e incluso la expatriación de Torres Giraldo a Rusia. Como lo reseña Renán Vega:
“[…] las expectativas generadas por la implantación de fábricas en  las ciudades, de los enclaves, de las obras públicas, atrajeron a miles de campesinos que empezaron a cuestionar el régimen de trabajo en las haciendas y, poco después, la misma propiedad de la tierra. Esto originó portantes conflictos agrarios, en los cuales los campesinos, colonos y arrendatarios tomaron la iniciativa durante las décadas de 1920 y 1930. En las ciudades afloraron otro tipo de conflictos como resultado del aumento de población, la cual empezó a exigir servicios públicos, construcción de obras de beneficio social, viviendas adecuadas y rechazó en algunos casos el régimen fiscal impuesto por un Estado capitalista en vía de consolidación”.19

Las protestas de los trabajadores fueron reprimidas por el Estado, y dado que no existía protección suficiente a través de leyes laborales, los empresarios se complacían en dividir al joven movimiento obrero. Las movilizaciones sociales de comienzos del siglo fueron de carácter nacionalista y antiimperialista, por el impacto que tuvo en el país la separación de Panamá. También en otros países latinoamericanos sobresalieron las luchas nacionalistas de líderes como Francisco Villa y Emiliano Zapata en México, Sandino (llamado el General de Hombres Libres) en Nicaragua o Farabundo Martí en El Salvador.

Durante 1920 hubo 32 huelgas a lo largo del territorio nacional, que pusieron en evidencia la aparición de la clase obrera, la cual alcanzaba cerca del 5 % de la población y se ocupaba de actividades tan importantes como la construcción de vías de comunicación, la industria manufacturera, las industrias extractivas y una agricultura moderna20. Paralelamente, las luchas campesinas también pusieron en jaque al establecimiento.

El Estado colombiano buscaba ante todo manejar sus relaciones internacionales con el propósito de favorecer sus intereses económicos, sin importar el precio en términos de pérdida de soberanía, como se corrobora al observar el inmenso poder que fueron adquiriendo los inversionistas internacionales en nuestros asuntos internos. Un buen ejemplo de la laxitud del Estado ante el gran capital fue la huelga obrera de la Tropical Oil Co. en 1924, para reclamar por mejores salarios. Los trabajadores no solo fueron reprimidos sino que el Gobierno autorizó el despedido de 1.200 de ellos. Luego, en 1925, ante otra huelga en la misma compañía, en la cual se paralizó el trabajo de 5.000 trabajadores, el Gobierno nuevamente respaldó a la Tropical y, lejos de concertar, la policía disparó contra los huelguistas, episodio en el cual murieron dos de ellos.

Seguidamente se declaró el estado de sitio y se encarceló a los huelguistas21. Asimismo, la obtención de precios favorables para el café, la ampliación del comercio exterior, la búsqueda de préstamos para modernizar el país y la apertura hacia la cooperación técnica fueron objetivos que pasaron a dominar la agenda de las relaciones internacionales de Colombia “para no detener su paso al tren del progreso”. En ese contexto, el café adquirió un significado especial al convertirse en la clave de la política exterior. Según Arturo Escobar, la lucha contra la pobreza en nuestro continente —de la cual el Gobierno de los Estados Unidos se proclamaba abanderado— hizo posible “el establecimiento de nuevos mecanismos de control”, pues los pobres surgieron como “un problema social que requería nuevas formas de intervención social en educación, salud, higiene, moralidad, empleo, enseñanza de buenos hábitos de asociación, ahorro, crianza de los hijos”22. Inspirados en estos principios, llegarían al país diversas comisiones internacionales, como la Misión Kemmerer, la Misión Currie, entre otras. Para las élites gobernantes la modernización capitalista llegaría con la inversión extranjera, particularmente la norteamericana.

Tenemos presente que la movilización social, como manifestación de rechazo a la arbitrariedad y el autoritarismo, y “como medio para alcanzar reformas de variado orden era considerada desde los años veinte, una acción subversiva, desestabilizadora del andamiaje institucional y susceptible de condena social y legal. El trabajador, el ciudadano, el campesino y el indígena eran tratados como enemigos de la sociedad”23. A las élites nacionales les preocupaba enormemente que los vientos liberadores que venían de Europa (Revolución rusa), México (Revolución agrarista), Argentina (revuelta estudiantil de Córdoba) o el aprismo peruano influyeran en los trabajadores y sus líderes, en un contexto de condiciones laborales muy precarias en el país. Justamente, el Partido Socialista Obrero, el Partido Socialista Revolucionario y el Partido Comunista surgieron en las primeras décadas del siglo, y algunas de estas colectividades no descartaron la violencia como método para obtener sus metas. Según Ignacio Torres Giraldo, “la fuerza política principal que movilizaba al pueblo por la senda revolucionaria era la propaganda que hacíamos del sistema soviético instaurado por los trabajadores rusos en su país”24. Antes de ello, las ideas de la  Revolución francesa habían iluminado las luchas sociales en el país.

A propósito de la gesta soviética, un grupo de intelectuales formó en 1924, bajo la orientación ideológica de Vicente Savinsky, un ruso que había emigrado a Colombia, un círculo de estudios marxistas autodenominado Partido Comunista. Este grupo “no trascendió la experiencia intelectual y la mayoría de sus componentes hizo luego brillante carrera dentro de las toldas del Partido Liberal, como fuel el caso de Gabriel Turbay”25. Según Mauricio Archila, por estos años la clase obrera colombiana rechazaba el statu quo, y su espíritu rebelde —en un país católico— la condujo a rechazar dogmas en búsqueda de un cristianismo puro hasta convertirse en anticlericales, influenciados tanto por ideas liberales como por la masonería. No obstante, continuaban manejando un lenguaje religioso, pues “a la actividad política se la llamaba apostolado, al líder obrero mártir, a la solidaridad hostia común, y se escribieron catecismos socialistas”. Asimismo, la clase obrera “cantó primero la Marsellesa que la Internacional”, pues bebió primero de la Ilustración que del socialismo26.

Conclusiones generales
Como se puede apreciar, las luchas y protestas obreras durante la primera mitad del siglo XX en Colombia no fueron un fenómeno aislado del contexto internacional, lo cual no significa que obedecieran exclusivamente a influencias foráneas sino que fueron consecuencia de un capitalismo voraz que, en aras de modernizar, no tuvo reparo en explotar al máximo a la joven clase trabajadora, aprovechando la inexistencia de normas laborales avanzadas que velaran por ella. Asimismo, utilizando la represión y la estigmatización de la protesta, fue posible que el Estado, en asocio con la Iglesia, intentara neutralizar el auge de los sindicatos y el fortalecimiento del movimiento social urbano. El país fue laxo con el gran capital que llegó a modernizar y a imponer un orden que no respetó los derechos de los obreros. Más bien se estigmatizó su lucha asociándola con los movimientos anarquistas, bolcheviques o comunistas que tuvieron influencia en el país.


18 Archila, Cultura e identidad obrera, 167.
19 Vega, Gente muy rebelde. Enclaves, 25.
MOVIMIENTO OBRERO Y PROTESTA SOCIAL EN COLOMBIA. 1920-1950
Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193
20 Mauricio, Archila. “La clase obrera colombiana (1886-1930)”, en Nueva historia de Colombia, t. III
(Bogotá: Planeta, 1989), 220.
21 Melo, “La república conservadora”, 96-97.
Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193
22 Arturo Escobar, La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo (Bogotá: Norma,
1996).
23 César Torres del Río, Colombia siglo XX. Desde la guerra de los Mil Días hasta la elección de Álvaro Uribe
(Bogotá: Norma, 2010), 79.
24 Ignacio Torres Giraldo, 50 meses en Moscú (Cali: Universidad del Valle, 2005), 18
25 Álvaro Tirado Mejía, “Colombia: siglo y medio de bipartidismo”, en Colombia hoy. Perspectivas hacia el
siglo XXI, 14.ª ed., ed. Jorge Orlando Melo (Bogotá: Siglo XXI, 1991), 135.
26 Archila, Cultura e identidad obrera, 225.



Leer y compartir con lxs compañerxs a partir de: 
1. Encontrar la idea principal del texto, 2. Cuál fue el papel de la iglesia colombiana para apoyar al Estado frente al desarrollo y crecimiento de la protesta social 3.  Razones o causas de la protesta social en las crecientes ciudades 4. El contexto histórico mundial en el que se desarrolla y la relación de la protesta social con los movimientos de izquierda. Entre otras categorías que quieran analizar. 5. Relación de la conclusión general con el texto.












Movimiento obrero y protesta
social en Colombia. 1920-1950*
                                  Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193     equipo 4
ROBERTO GONZÁLEZ ARANA
Profesor del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, investigador del grupo Agenda Internacional y director del Instituto de Estudios Latinoamericanos y Caribeños de la Universidad del Norte (Colombia).
IVONNE MOLINARES GUERRERO
Profesora e Investigadora del Grupo Agenda Internacional del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, Universidad del Norte (Colombia).
El texto completo queda en el blogger https://cienciassocialesactivaspaula.blogspot.com/2019/08/ayudas-9.html
En este periodo se fueron elaborando diversos “mecanismos de control” para contener los vientos de cambio venidos del exterior. Sobresalen la vigilancia policial (financiada por la Tropical Oil Company) y los sermones de la Iglesia para alejar “a los indeseables”. Como lo reseña el informe de la autoridad de Santander en 1925:
“En los días 14 y 15 se tomaron las medidas necesarias para que regresaran a sus campamentos los trabajadores que no figuraban en la lista negra que el señor gerente de la Tropical y yo estábamos encargados de formar, a fin de proceder a despedir de la empresa a los obreros considerados como peligrosos”.27
A su vez, la Iglesia católica colombiana utilizaba todo tipo de estrategias para combatir la influencia comunista y socialista entre los trabajadores, para lo cual impulsó la creación de sindicatos y sociedades de auxilio mutuo. Esto explica que, desde comienzos de los años treinta, la Acción Social Católica emprendiera la tarea “de reorganizar y centralizar bajo una dirección única aquella diversidad de sociedades, con frecuencia mal instituidas y aisladas entre sí”28.

La tarea de neutralizar la protesta obrera solía terminar en medidas de hecho. Ejemplo de violencia estatal contra la protesta social fue el asesinato de siete manifestantes y dieciocho heridos en la plaza de Bolívar de Bogotá, el 16 de marzo de 1919, quienes gritaban “¡viva el bolchevismo!”, “¡viva la revolución!”, “¡el pueblo tiene hambre!”, en referencia a la Revolución bolchevique. Como lo describe James Henderson, el asunto tuvo como origen la protesta obrera en contra de la medida, aprobada por el presidente Marco Fidel Suárez, de importar telas para la producción de uniformes para el Ejército colombiano durante la conmemoración de los cien años de la independencia. Esto desató una oleada de protestas de los artesanos de la capital, al mando del presidente del Sindicato Central Obrero, Alberto Manrique Páramo, quien además terminó discutiendo con el presidente porque los obreros no percibieron que sus peticiones hubieran sido escuchadas. Ante la retirada del mandatario al palacio presidencial, los obreros lanzaron piedras y la Guardia Presidencial abrió fuego contra los manifestantes. Lo anterior se explica si tenemos en cuenta que para el Gobierno esa manifestación representaba el inicio de una eventual “toma comunista en Colombia”, de lo cual ya había alertado el ministro de Gobierno a todos los gobernadores del país. Las consignas de “¡viva el socialismo!” y “¡con Suárez no!” “daban la impresión de que se trataba de peligrosos subversivos”29.
Una década después, se decretaría la prohibición del derecho a la huelga y a los sindicatos, bajo el gobierno de conservador Miguel Abadía Méndez (1926- 1930). Su ministro de Guerra, Ignacio Rengifo, consideraba las huelgas:
“Aquellas manifestaciones colectivas casi siempre bullangueras, rayanas en asonadas, en tumulto y aun en sedición, de los trabajadores y obreros […] con el fin o con el pretexto de hacer exigencias o de imponer condiciones a los patronos de las empresas públicas o particulares […] en la mayor parte de los casos no pueden llamarse huelgas ni ser consideradas como tales en la aceptación legal de ese vocablo, sino como verdaderos movimientos o actitudes subversivas y de carácter revolucionario”.30
Según Eduardo Posada Carbó:
“[…] el crecimiento económico estuvo acompañado de expresiones de malestar social, seriamente manifiestas a fines de la década de 1920. Por supuesto que los problemas se exacerbaron tras la depresión de 1929. Los conflictos más agudos tuvieron lugar en las zonas de explotación petrolera y bananera, donde las protestas sociales tomaron ocasionalmente tonos antiimperialistas, y en algunas regiones agrarias del centro del país. Los resultados de la famosa huelga contra la United Fruit Company, que desembocó en los trágicos eventos del 6 de diciembre de 1928, sirvieron para minar aún más la autoridad del gobierno de Abadía. La oposición cobró nuevos bríos. En particular, jóvenes figuras del liberalismo estuvieron al frente de los ataques: el 3 de septiembre de 1929, Gabriel Turbay y Jorge Eliécer Gaitán iniciaban sus acusaciones en el Congreso contra el régimen. Tres meses después, una comisión de la Cámara de Representantes, liderada por Gaitán, acusaba al presidente Abadía de ser constitucionalmente responsable de la matanza de las bananeras”.31
La masacre de las bananeras de 1928, ocurrida en Magdalena, ilustra otro caso de violencia oficial contra la protesta. Como lo anotase Catherine LeGrand, la United Fruit en Colombia logró, con la complicidad del establecimiento, erigir un “Estado dentro del Estado”,32 en el que prácticamente las leyes eran impuestas por esta compañía norteamericana. Los campesinos que laboraban para ella vivían en condiciones inhumanas, sin servicio de salud ni derecho a un trato digno; es decir que la compañía frutera propiciaba, frente a la indolencia del Estado, una violencia social sobre sus trabajadores.

Todo lo anterior en un escenario en el cual la dependencia económica y la sumisión política se asociaban a un sentimiento que pretendía justificar la dominación de los norteamericanos, dadas sus “virtudes en contraste a nuestros defectos”. O mejor, por medio de una comparación “etnocentrista se exaltaba la grandeza de los norteamericanos y la bajeza” de los habitantes del puerto petrolero de Barrancabermeja. Como lo anota Renán Vega, “en una forma maniquea se re- saltaba todo lo bueno que estaba del lado de los norteamericanos de la Tropical Oil Company: orden, disciplina, aseo, moralidad, ausencia de enfermedades; mientras que todo lo malo caracterizaba a los obreros: desorden, indisciplina, desaseo, enfermedades contagiosas e inmoralidad”33. A la par con la persecución al incipiente movimiento sindicalista, el Estado colombiano lideró una batalla chovinista y sin cuartel contra los líderes extranjeros que alimentaban el sentimiento revolucionario de la época. Así, en febrero de 1924 fue expulsado del país el peruano Nicolás Gutarra, sobresaliente dirigente de la Liga de Inquilinos de Barranquilla, acusado de anarquista. En 1925 el Gobierno colombiano expulsó al inmigrante ruso Silvestre Savinsky, propietario de una lavandería en Bogotá en donde tertuliaban simpatizantes de ideas socialistas. Así mismo, en ese año se expulsó al bacteriólogo alemán Rodolfo Von Wedel. En 1927 expulsaron del país al dirigente italiano Vicente Adamo y al griego Evangelista Priftis, por participar en la Sociedad de Obreros Libres. Se destacan finalmente los procesos contra los españoles Mariano Lacambra, Elías Castellanos y el italiano Genaro Turino, todos acusados de anarquistas34.
Según la prensa de la oposición, la administración de Abadía Méndez creó el fantasma de una “revolución imaginaria” de “rojos” con el propósito de tomar medidas de represión. “El activismo de los socialistas era, no obstante, evidente. Como eran también evidentes las simpatías revolucionarias de significativos sectores del liberalismo, especialmente entre veteranos de la guerra de los Mil Días (1899-1902). En efecto, socialistas y liberales revolucionarios se habían reunido en Chocontá a mediados de 1928, para acordar los planes de una insurrección que debería llevarse a cabo conjuntamente con las fuerzas opositoras al régimen dictatorial de Gómez en Venezuela. La insurrección generalizada no tuvo lugar, pero a mediados de 1929 hubo levantamientos aislados en el Tolima, el Valle y Santander”.35
También el movimiento estudiantil fue objeto de presiones y persecuciones. Desde 1924 se había fundado la Federación de Estudiantes de Colombia (FEC), protagonista de la primera manifestación estudiantil de impacto nacional, ocurrida el 8 de junio de 1929, en la cual cayó asesinado el estudiante de derecho Gonzalo Bravo Pérez. El origen de la protesta fue la reacción contra el nombramiento como jefe de la Policía en Bogotá de un oscuro militar, señalado como protagonista de la masacre de las bananeras. Aunque se destituyó al recién nombrado funcionario, la manifestación fue reprimida con el asesinato del estudiante Luis Augusto Cuervo, quien sería después considerado como el “primer mártir estudiantil”36. Asimismo, en 1929 se gestaría la famosa insurrección de los bolcheviques del Líbano, Tolima, movimiento armado de inspiración marxista, fruto de la alianza entre trabajadores urbanos y rurales.
Sus propósitos eran la toma de varias poblaciones importantes del país, sus guarniciones militares y puertos; la interrupción de comunicaciones, y el control de entes gubernamentales. Esto fracasó como fruto de la acción policial y militar, así como de errores en su coordinación37.

Conclusiones generales
Como se puede apreciar, las luchas y protestas obreras durante la primera mitad del siglo XX en Colombia no fueron un fenómeno aislado del contexto internacional, lo cual no significa que obedecieran exclusivamente a influencias foráneas sino que fueron consecuencia de un capitalismo voraz que, en aras de modernizar, no tuvo reparo en explotar al máximo a la joven clase trabajadora, aprovechando la inexistencia de normas laborales avanzadas que velaran por ella. Asimismo, utilizando la represión y la estigmatización de la protesta, fue posible que el Estado, en asocio con la Iglesia, intentara neutralizar el auge de los sindicatos y el fortalecimiento del movimiento social urbano. El país fue laxo con el gran capital que llegó a modernizar y a imponer un orden que no respetó los derechos de los obreros. Más bien se estigmatizó su lucha asociándola con los movimientos anarquistas, bolcheviques o comunistas que tuvieron influencia en el país.
27 “Informe del secretario del Gobierno Departamental de Santander” (1925), citado en Vega, Gente
muy rebelde. Enclaves, 255
28 Alberto Mayor Mora, “El control del tiempo libre en la clase obrera de Antioquia de 1930”, Revista
Colombiana de Sociología (Bogotá) 1 (diciembre de 1979): 37.
Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193
29 Véase Renán Vega Cantor, Gente muy rebelde. Socialismo, cultura y protesta popular (Bogotá: Pensamiento
Crítico, 2001); James Henderson, La modernización en Colombia. Los años de Laureano Gómez (Medellín:
Universidad de Antioquia, 2006).
30 Citado en Torres, Colombia siglo XX, 79.
Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193
31 Eduardo Posada Carbó, Eduardo “Las elecciones presidenciales en Colombia de 1930”, Revista de
Estudios Sociales (Universidad de los Andes) 7 (2000), 5.
32 Catherine LeGrand, “El conflicto de las bananeras”, en Nueva historia de Colombia, t. III (Bogotá:
Planeta, 1989).
Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193
33 Vega, Gente muy rebelde. Enclaves, 255.
34 Archila, Cultura e identidad obrera, 236-237.
35 Posada, “Las elecciones presidenciales en Colombia en 1930”, 5-7.
Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193

Leer y compartir con lxs compañerxs a partir de: 
1. Encontrar la idea principal del texto, 2. Qué posiciones se tomaron frente a la incursión extranjera en Colombia, expresar las dos diferentes posiciones que se visibilizaron 3.  Papel de la prensa oficial frente a las protestas sociales 4. El contexto histórico mundial en el que se desarrolla y la relación de la protesta social con los movimientos de izquierda. Entre otras categorías que quieran analizar. 5. Relación de la conclusión general con el texto.




Movimiento obrero y protesta
social en Colombia. 1920-1950*
                                    Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193     equipo 5
ROBERTO GONZÁLEZ ARANA
Profesor del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, investigador del grupo Agenda Internacional y director del Instituto de Estudios Latinoamericanos y Caribeños de la Universidad del Norte (Colombia).
IVONNE MOLINARES GUERRERO
Profesora e Investigadora del Grupo Agenda Internacional del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, Universidad del Norte (Colombia).
El texto completo queda en el blogger https://cienciassocialesactivaspaula.blogspot.com/2019/08/ayudas-9.html
Existían prevenciones entre las élites pues consideraban que los desempleados eran susceptibles a la  oratoria de los agitadores profesionales. Por tanto,
“[…] el dilema fue entre aguantar entre la presencia de los desempleados y sus familias hambrientas en las ciudades o convencerlas que retornaran al campo […]. El tema de las doctrinas subversivas y los agitadores o comunistas corrompiendo a unos campesinos (más o menos inocentes) se estableció como factor permanente en el repertorio del discurso de las  elites. Al menos el problema del desempleo —como efecto de la gran crisis económica— hizo que ya no se pudiera seguir con el sofisma de que en Colombia no existiera el problema social igual a los otros países”.38

Lo paradójico del tema es que los desempleados eran discriminados por su condición “de ser ociosos”, a tal punto que “se legisló contra la vagancia”, Como lo ilustra la Ley 105 de 1922 del Congreso de Colombia: “Serán relegados a colonias penales los declarados vagos por la policía”. (Artículo 4)
 “Se entiende por vago para los fines de esta ley a quien no posee bienes o rentas o no ejerce profesión, arte u oficio, ocupación lícita, o algún medio conocido de subsistencia […] y que habiendo sido requerido por la autoridad competente hasta dos veces, en el curso de un semestre, no cambie sus hábitos viciosos […]. (Artículo 5) “A cada relegado se le señalará para su cultivo una hectárea de tierra y si tuviese familia que mantener hasta dos […]. (Artículo 13)
“Los relegados serán filiados, tomando su ficha antropométrica y su retrato, y la lista de ello se tendrá en las capitales de todos los departamentos”. (Artículo 19)39

Por otra parte, el 18 de mayo de 1927, 14.000 mujeres indígenas de Tolima, Huila y Cauca en Colombia
“[…] suscribieron el manifiesto titulado ‘El derecho a la mujer indígena’. En dicha declaración al mismo tiempo que impugnaban la ley y justicia oligárquicas a través de las cuales se les despojó de sus tierras se declararon en rebeldía. Aun cuando el ministro de Guerra colombiano dicte miles de decretos y el Congreso leyes las pobres infelices marcharemos al combate de nuestra reivindicación. La calumnia, la amenaza, el engaño, la promesa, para nosotras es una letra muerta y de valor ninguno. Así debe ser para todas las señoras y señoritas del país, de nuestra clase baja, quienes somos perseguidas por los hombres de civilización […]. Hoy las mujeres con nuestro valor y energía gritaremos amparo y justicia, como siempre lo hemos hecho, porque ya perdimos nuestros clamores y nuestro derecho, pero menos nuestra fe. Esa fe nos asiste a nosotras, pobres labriegas que al sol y al agua, haciéndole frente al hambre y a la sed les ayudamos a los hombres indígenas en nuestro carácter de esposas, hermanas, hijas y madres, a cultivar nuestras fincas, las que hoy, sin darnos un centavo, pasaron a manos de los burgueses, porque las autoridades, burlando su ministerio, violaron los derechos e intereses de la justicia […], y si no se nos atiende hundiremos en el vientre de aquellos el cuchillo de nuestra guisandería, porque si esto pasa así, ahí tenemos potestad para cometer injusticias […]”.40

La Iglesia católica se sumaba a la campaña para perseguir y desprestigiar al sindicalismo no oficialista colombiano. Ello se ilustra en los documentos de la Pastoral Colombiana, organismo que editó en 1936 un documento en el cual rechazaba a los sindicatos revolucionarios del país. Incluso les advertía a los fieles que al católico no le era permitido pertenecer a los sindicatos comunistas, los cuales, a su juicio, envenenan “el alma del trabajador, amenazan la tranquilidad pública y complican los problemas sociales en lugar de resolverlos”.

Al tiempo recomendaba inculcar en los obreros “la verdadera conciencia de su dignidad” de modo que ejercieran cristianamente “el derecho de asociarse para su mejoramiento religioso, moral, intelectual y económico”41. Un lugar muy destacado en la defensa de los principios de la Iglesia colombiana y del capitalismo lo jugó la Acción Social Católica, instancia que hizo posible la organización de centros obreros y sindicatos en el país que fueran funcionales para sus intereses. De acuerdo con la prensa liberal de la época, la Acción Católica se proponía “contrarrestar la influencia radical en las organizaciones obreras, llegando incluso a incitar a los empresarios para que expulsaran a trabajadores liberares o socialistas”42.
Para cumplir sus metas, la Acción Católica recogía el sentimiento de los trabajadores y mediaba ante los empresarios a favor de los obreros, “pues era mejor negocio que dejarlos a merced de los sindicatos comunistas”. Esta tuvo su máxima influencia en Antioquia. Para ello se dedicó a liderar la defensa de los problemas sociales de los obreros y así evitar que estos proyectaran en su tiempo libre “preocupaciones e intereses políticos, frustraciones o vicios, buscando más bien que desarrollara en él virtudes y costumbres cristianas”43.

Las consignas de los centros católicos tomaban prestadas las frases y el estilo de sus adversarios políticos, como lo destaca el periódico El Obrero Católico del 16 de julio de 1932:
 “OBREROS Y CAMPESINOS: Nuestra consigna es Jesucristo. Organizaos en nuestras asociaciones católicas. Allí encontraréis tutelados vuestros derechos. Allí formaréis vuestra conciencia de hombres dignos. Allí hallaréis vuestro mejoramiento económico. Allí estaréis en la paz de Dios. Allí seréis la legión innumerable e invencible que lucha contra el adversario que defrauda. Ingresad en la federación de obreros católicos. Proletarios de Colombia: uníos en Dios”.44

La crisis económica de fines de los años veinte se materializaba en problemas fiscales para los departamentos y en la parálisis de las transacciones privadas. En Bogotá, la terminación de grandes obras y edificios ocasionó el desempleo repentino de muchos obreros. En enero de 1930 se despidió al 80 % de
Los obreros que trabajaban en las obras de construcción, ante lo cual buscaron oportunidades laborales en las ciudades. Ya en abril andaban unos 8.000 desempleados por las calles de Barranquilla. De acuerdo con la Cámara de Representantes, hubo 50.000 obreros desempleados en 1931 45. Igualmente, la depresión económica de 1929 debilitó la fuerza del movimiento de los trabajadores de la industria en las regiones petrolíferas y bananeras de propiedad extranjera. O, lo que es lo mismo, “la disminución de la demanda de mano de obra que acompañó a la crisis mundial dejó a las organizaciones militantes de estos trabajadores en una situación de extrema vulnerabilidad y debilidad”46.

Sobre la influencia de la Revolución mexicana en el continente, esta produjo un gran impacto por sus consignas agraristas y de reivindicación nacional. Como primera medida, por el modelo inspirado en reformas agrarias y después, por la nacionalización del petróleo, lo que generó grandes expectativas en el hemisferio y una ola de solidaridad y de sentimientos revolucionarios en vastos sectores populares. Al calor de la Revolución se fundaron organizaciones de pretensión continental, en cuyo programa inicial aparecía muy claramente la huella del imaginario mexicano de justicia, libertad e igualdad47.


Conclusiones generales
Como se puede apreciar, las luchas y protestas obreras durante la primera mitad del siglo XX en Colombia no fueron un fenómeno aislado del contexto internacional, lo cual no significa que obedecieran exclusivamente a influencias foráneas sino que fueron consecuencia de un capitalismo voraz que, en aras de modernizar, no tuvo reparo en explotar al máximo a la joven clase trabajadora, aprovechando la inexistencia de normas laborales avanzadas que velaran por ella. Asimismo, utilizando la represión y la estigmatización de la protesta, fue posible que el Estado, en asocio con la Iglesia, intentara neutralizar el auge de los sindicatos y el fortalecimiento del movimiento social urbano. El país fue laxo con el gran capital que llegó a modernizar y a imponer un orden que no respetó los derechos de los obreros. Más bien se estigmatizó su lucha asociándola con los movimientos anarquistas, bolcheviques o comunistas que tuvieron influencia en el país.



36 Germán Liévano R., “Desarrollo histórico del movimiento estudiantil en Colombia”, Revista Aleph 4
(septiembre de 1972).
37 Torres, Colombia siglo XX, 84.
38 Cronshaw, “El problema social en Colombia”, 207.
Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193
39 Ley 105 de 1922, Diario Oficial, 23 de diciembre, 1922, 601, citado en Vega, Gente muy rebelde. Enclaves,135.
Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193
40 Manuel Quintín Lame, citado en Ricardo Melgar, El movimiento obrero latinoamericano (Madrid: Alianza,
1988), 228.
41 Pastoral Colectiva, citado en Álvaro Oviedo, Sindicalismo colombiano. Iglesia e ideario católico, 1945-1957
(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional, 2009), 64-65.
42 Archila, Cultura e identidad obrera, 214.
43 Mayor, “El control del tiempo libre”, 36.
Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193
44 Mayor, “El control del tiempo libre”, 41.
45 El Nuevo Tiempo, citado en Cronshaw, “El problema social en Colombia”, 206-207.
46 Charles Berquist, “Las luchas del campesinado cafetero”, en Nueva historia de Colombia, t. V (Bogotá:
Planeta, 1989), 301.
47 Alejo Maldonado Gallardo, Sergio Guerra Vilaboy y Roberto Arana, Revoluciones latinoamericanas del
siglo XX. Síntesis histórica y análisis historiográfico (Morelia, México: Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo, 2006), 419-438.



Leer y compartir con lxs compañerxs a partir de: 
1. Encontrar la idea principal del texto, 2. Qué papel jugaron las comunidades indígenas en las luchas obreras y  la protesta social 3.  Cómo impactó la crisis de 1929 la industria y la vida obrera en el país 4. El contexto histórico mundial en el que se desarrolla y la relación de la protesta social con los movimientos de izquierda. Entre otras categorías que quieran analizar. 5. Relación de la conclusión general con el texto.










Movimiento obrero y protesta
social en Colombia. 1920-1950*
                                     Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193   equipo 6
    ROBERTO GONZÁLEZ ARANA
Profesor del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, investigador del grupo Agenda Internacional y director del Instituto de Estudios Latinoamericanos y Caribeños de la Universidad del Norte (Colombia).
IVONNE MOLINARES GUERRERO
Profesora e Investigadora del Grupo Agenda Internacional del Departamento de Historia y Ciencias Sociales, Universidad del Norte (Colombia).
El texto completo queda en el blogger https://cienciassocialesactivaspaula.blogspot.com/2019/08/ayudas-9.html

Parte de la cultura política de los trabajadores estaba asociada a su nivel de educación. Por tanto, un objetivo fundamental de la prensa obrera era promoverla para facilitar el acceso de los trabajadores
“[…] a la razón, a la ciencia y al progreso. La tarea educativa era, por tanto, una tarea liberadora para los primeros núcleos obreros. Como se desprende de lo anterior, la educación era concebida como instrucción política, aunque también se hacían llamados a la superación del analfabetismo y al acceso del saber común de la sociedad. La ausencia de la educación política era concebida  como una gran traba para la consecución de la libertad”.48
A las consecuencias de una mala educación se referiría el presidente liberal Alfonso López Pumarejo en conferencia ante el Congreso colombiano, al manifestar:
“[…] casi todas las empresas industriales o agrícolas del país están montadas sobre la base de una gran cantidad de analfabetos, brazos baratos, actividad física productiva y poco exigente. Puede ser una teoría monstruosa, pero es, ante todo, inexacta. Las reducidas proporciones del sistema económico colombiano no tienen otra causa que la miseria de los mercados, a los cuales se les resta la mayor parte de la población, tan pobre como poco ambiciosa y resignada a una vida vegetativa y oscura. Privado de medios de comunicación con un mundo menos bárbaro que la naturaleza rural que lo rodea, sin saber leer ni escribir, el campesino no aspira a mejorar su vida ni aun dentro de los mismos recursos que tiene a su alcance. Recibirá malos jornales, pero el productor agrícola, que se siente beneficiado con ello, parece ignorar que sus artículos tendrían más amplio comercio y más perspectivas de ensanche su plantación, si a esos millones de asalariados les hubiera enseñado la escuela a nutrirse suficientemente, los hubiera prevenido la educación contra la enfermedad, los hubiera tornado ambiciosos trabajadores y consumidores más activos”.49
Con la llegada del liberalismo al poder en 1930 se generaron inmensas expectativas en el movimiento obrero colombiano, luego de décadas de hegemonía conservadora. La política del liberalismo era ganarse para sí a todo el movimiento sindical, motivo por el cual facilitó escenarios para una mayor libertad de movilización social. Como bien lo anota Tirado Mejía:
“[…] los gobiernos liberales, especialmente los de López Pumarejo, trataron de ganarse el respaldo sindical y de constituir a las centrales obreras en uno de los pilares de apoyo del Gobierno. Esto era un cambio de estilo respecto a los gobiernos conservadores. La iniciativa de creación de sindicatos en muchos casos partió de funcionarios estatales, y el tratamiento que se les dio a las huelgas fue de intervencionismo estatal, pero no de un carácter policivo, sino como mediador […]. Dentro de su función modernizante y captadora, el gobierno de López apoyó al movimiento sindical por razones económicas y políticas”.50

La llamada Ley de Tierras de López Pumarejo, por ejemplo, fue una concesión táctica al movimiento agrario con el propósito de aplacar el ímpetu de sus luchas. Pero ya luego, en la medida en que el Estado fue cooptando al movimiento laboral y sumándolo a las filas del liberalismo, “estas políticas reformistas fueron
reemplazadas por otras de signo contrario”51.
Los círculos que históricamente detentaron el poder en el país se percibían en gran riesgo si permitían el fortalecimiento del movimiento sindical, pues en este escenario
“[…] la revolución antisocial que se preconiza por todas las tendencias de la izquierda no es peligro que amenace única y exclusivamente a los propietarios rurales y empresarios agrícolas. No. Peligro es ese que amenaza por igual de modo inminente al propietario rural que al urbano, al banquero que al comerciante, al empresario de fábrica que al inversionista y rentado, ya que el espíritu revolucionario creado entre nuestras enantes honradas y laboriosas masas populares, se encamina directamente a la destrucción de la propiedad. Y esto no como fin, sino como medio de destruir la familia, de cambiar el orden social por el caos antisocial, de suplantar la normalidad jurídica por la anormalidad engendrada por el despojo y la violencia, de substituir nuestra organización cristiana, civilizada y libre otra atea, bárbara y subordinada espiritual, política y económicamente al sovietismo ruso, cuyas ideas y prácticas de fondo hermanan, unifican y estrechan a todas las tendencias disociadoras que proclaman entre nosotros la revolución izquierdista”. 52
Es pertinente reiterar que tanto el Partido Liberal como el conservatismo han tenido la habilidad de cooptar al sindicalismo y unirlo a sus filas, a tal punto que algunos analistas los llamaron peyorativamente partidos “cógelo todo”53.
Como lo anota Eduardo Posada Carbó:
“[…] en las ciudades y en los puertos, donde se desarrollaban con algún ímpetu la industria y el comercio, así como en los sitios de gran concentración de trabajadores —en los campos petroleros y en la zona bananera del Magdalena—, este electorado fue cortejado con algún éxito inicial por los socialistas, aunque en últimas sus simpatías políticas estuviesen mayoritariamente con el liberalismo”.54
Históricamente, en Colombia el Partido Liberal ha tenido la habilidad para atraer a sus filas a muy diversos sectores que en muy distintos periodos se han considerado de oposición al establecimiento. Por ejemplo, durante los años treinta integró a sus filas a un amplio grupo de exmilitantes del Partido Socialista, justo cuando esta agrupación se transformó en el Partido Comunista Colombiano. En otras palabras, el Partido Liberal, incluso desde los años treinta, “absorbió a los nacientes movimientos socialistas, subordinó al sindicalismo incipiente y asumió muchas banderas que en otros países llenaron los movimientos populistas”55.
Por esta misma época, el líder liberal Jorge Eliécer Gaitán creó la Unión Nacional Izquierdista Revolucionaria (UNIR), movimiento de muy efímera duración en los tiempos en los que las lealtades partidistas eran muy arraigadas y, por tanto, para no distanciarse del pueblo, Gaitán optó por retornar al seno del liberalismo. El investigador Gary Hoskyn decía al respecto que por esa época en Colombia se nacía con el rótulo partidista pegado al cordón umbilical. Ante el asesinato de Gaitán en abril de 1948, la Iglesia colombiana absolvería a los amigos del régimen conservador de Mariano Ospina Pérez, así incurrieran en prácticas violentas para defenderlo, como reacción a los sucesos del Bogotazo.
Así lo relata Beaulac, embajador de los Estados Unidos en Colombia, en un informe confidencial al secretario interino de Estado, Lovett, en un comunicado del 11 de abril de 1948: “El párroco de Santa Ana, en Teusaquillo, dijo en un sermón que era justo o correcto portar armas y disparar contra cualquier persona que esté saqueando o produciendo incendios”. A lo cual añadía:  “Si ustedes matan a un saqueador no vengan a confesarse conmigo. No es pecado”56.
Incluso en tiempos del gobierno de Laureano Gómez (1950-1953), el ministro de Educación de la época dirigió una circular a los directores departamentales de educación referida a la necesaria “cristianización de la enseñanza oficial”. Parte de esta cruzada consistió en el despido de las escuelas de maestros y directores de colegios pertenecientes al Partido Liberal.
Puede afirmarse entonces que, durante la primera mitad del siglo XX, Colombia estuvo sumida entre tradición y modernidad. La Iglesia, con su fuerte poder, se opuso a los intentos de cambio que pretendieron generar los gobiernos liberales que dirigieron el país a partir de 1930 y hasta 1946 57. Estos cambios suponían mayores derechos para la clase trabajadora y mejores condiciones de vida, luego de décadas de movilización social.
Posteriormente, a comienzos de los años sesenta, cuando ya se temía la influencia de la Revolución cubana sobre el país, también encontramos evidencias del activismo político de la Iglesia colombiana a instancias del Frente Nacional. Por ejemplo, la Pastoral Arquidiocesana de Pamplona emitió un comunicado (sobre
la contienda electoral de ese año) en el cual declaraba que quienes ayudasen al comunismo incurrirían en grave pecado:
 “Los que profesan la doctrina materialista y anticristiana de los comunistas, y en primer lugar los que la propagan, incurren por ese mismo hecho como apóstatas de la fe católica en excomunión reservada a la santa Sede Apostólica. No es lícito afiliarse al Partido Comunista o apoyarlo porque el comunismo es materialista y anticristiano […]. Tampoco es lícito para los católicos dar sus votos en la elección de representantes populares a los partidos o candidatos que, sin profesar principios contrarios a los de la doctrina católica o atribuyéndose abiertamente la condición de cristianos, proceden no obstante de hecho unidos con los comunistas, o actúan en su favor…”.58

Conclusiones generales
Como se puede apreciar, las luchas y protestas obreras durante la primera mitad del siglo XX en Colombia no fueron un fenómeno aislado del contexto internacional, lo cual no significa que obedecieran exclusivamente a influencias foráneas sino que fueron consecuencia de un capitalismo voraz que, en aras de modernizar, no tuvo reparo en explotar al máximo a la joven clase trabajadora, aprovechando la inexistencia de normas laborales avanzadas que velaran por ella. Asimismo, utilizando la represión y la estigmatización de la protesta, fue posible que el Estado, en asocio con la Iglesia, intentara neutralizar el auge de los sindicatos y el fortalecimiento del movimiento social urbano. El país fue laxo con el gran capital que llegó a modernizar y a imponer un orden que no respetó los derechos de los obreros. Más bien se estigmatizó su lucha asociándola con los movimientos anarquistas, bolcheviques o comunistas que tuvieron influencia en el país.
48 Archila, “La clase obrera colombiana (1886-1930)”, 228.
49 Alfonso López Pumarejo, citado en Luis Alarcón, “Educar campesinos y formar ciudadanos en
Colombia durante la República liberal (1930-1946)”, Investigación & Desarrollo (Universidad del
Norte) 18, n.o 2 (2010), 299.
50 Tirado, “Colombia: siglo y medio de bipartidismo”, 149.
51 Berquist, “Las luchas del campesinado cafetero”, 301.
52 La Defensa Social (Bogotá), 1924, citado en Cronshaw, “El problema social en Colombia”, 208-209.
53 Gary Hoskin habla de “una tradición de cooptación y compromiso de las élites como mecanismo
para mantener el sistema”. Gary Hoskin, “Los partidos tradicionales: ¿hasta dónde son responsables
de la crisis política?”, en Al filo del caos. Crisis política en Colombia de los años 80, eds. Francisco Leal y
León Zámocs (Bogotá: Tercer Mundo Editores e Iepri, 1991), 146.
54 Posada, “Las elecciones presidenciales en Colombia en 1930”, 5.
55 Eduardo Pizarro, “El bipartidismo colombiano: entre la guerra y la conversación de caballeros”,
en Los retos de la democracia. Viejas y nuevas formas de la política en Colombia y América Latina, eds. Clara Rodríguez y Eduardo Pizarro (Bogotá: Fundación Foro e Iepri, 2005), 102.
Historia Caribe - Volumen VIII N° 22 - Enero-Junio 2013 pp 167-193
56 “Foreign Relations”, Western Hemisphere IX (1948): 39.
57 Alarcón, “Educar campesinos”, 298.

Leer y compartir con lxs compañerxs a partir de: 
1. Encontrar la idea principal del texto, 2. Cuál fue la posición adoptada por la iglesia católica frente a la protesta social y los movimientos obreros 3.  Qué características generales tuvo la poción política de los partidos tradicionales frente al movimiento obrero 4. El contexto histórico mundial en el que se desarrolla. Entre otras categorías que quieran analizar. 5. Relación de la conclusión general con el texto.



Instrucciones para la lectura y elaboración del taller
Ciencias sociales 9°
Maestra Paula Giraldo



Los textos son de un artículo que se llama Movimiento obrero y protesta social en Colombia, saqué seis partes para leerlas en equipos, deben dividirse de forma que no sobre ninguna parte del documento, sugiero que sea  de a tres como ya habíamos hablado, quienes quedan por fuera pueden articular algunos grupos de 4 de elección libre.

Ya saben que las copias son solidarias por lo que deben devolverlas al o la representante de grupo para que los entregue en el otro grupo finalizada la clase. Anoten bien el grupo que les toca.

Deben entregar un análisis por grupo, en hojas y bien marcado.

Les dejo el documento completo en el blogger, cuya dirección electrónica está también en los documentos:

https://cienciassocialesactivaspaula.blogspot.com/2019/08/ayudas-9.html

La lectura y análisis del texto está planeada para dos horas, máximo 3.

La socialización de resultados la hacemos cuando yo regrese, por lo que les pido compromiso y participación de forma que a la hora de sustentar todos y todas manejen conceptos básicos y puedan establecer posturas críticas frente al tema.

En las horas que les queden adelanten el traje para la comparsa, en especial las coronas de flores que socializamos en la reunión y la terminación de las animaciones que pueden enviármelas al correo electrónico para revisarlas y hacerles las observaciones, si hay que mejorar algo.

paraular@gmail.com


Espero verles pronto y que disfruten la lectura, gracias

Atentamente;

Su maestra Paula Giraldo



Buenos días este es el texto que vamos a leer esta semana (23-27 de septiembre)

Lectura de texto

 La participación política de las mujeres en Colombia

Las mujeres en Colombia pudieron votar oficialmente el 1 de diciembre de 1957, durante el plebiscito que consultaba el nacimiento del Frente Nacional. En esta fecha histórica participaron 1.835.255 mujeres. El voto femenino se logró en el país gracias a la reforma constitucional realizada el 27 de agosto de 1954.
La situación de desigualdad de la mujer se ha vivido en el mundo entero. Las mujeres sin importar su nacionalidad han tenido que luchar por el derecho, entre otras cosas, al voto y acceso a cargos públicos en igualdad de condiciones. Desde finales del siglo XIX y comienzos del XX, la mujer colombiana estaba relegada a ser una ama de casa y madre. Solo hasta 1932 se comenzó a ganar terreno, cuando a través de la ley 28 se reconoció igualdad en el campo de los derechos civiles.
El Congreso de la República formuló una reforma a la Constitución en 1945 con la que la mujer logró reconocimiento de derechos ciudadanos e igualdad con los hombres mayores de 21 años. A pesar de los avances, el sufragio no fue autorizado lo que causó gran malestar. En 1947 fue cuando se presentó el proyecto de ley que permitió el voto a la mujer. Hubo apoyo y por supuesto fuerte oposición de diferentes sectores políticos. Al final el proyecto quedó archivado, argumentando que había proyectos más prioritarios.
Aunque las mujeres ya podían ocupar cargos públicos de alto nivel, el derecho a votar sorprendemente no estaba autorizado, lo que hizo inminente que la discusión se retomará en el Congreso. En 1946 la Organización de Naciones Unidas - ONU llamó la atención a los países de América que todavía no habían establecido el derecho al voto femenino en sus Constituciones.
Cuando Gustavo Rojas Pinilla decidió promover la reforma constitucional para conceder el derecho al voto femenino, tanto para elegir como para ser elegidas, se concedió en primera instancia el derecho a contar con una cédula de ciudadanía, determinando que para las mujeres este número de identificación fuera superior a 20 millones. La primera mujer colombiana con cédula de ciudadanía fue Carola Correa de Rojas Pinilla, esposa del general y su número fue 20.000.001.
Al mismo tiempo el general decidió elegir a la primera  mujer en ocupar un ministerio público,cargo que ocupó Josefina Valencia en el Ministerio de Educación. De acuerdo con cifras de la Registraduría Nacional del Estado Civil, consultadas al 24 de agosto de 2016, este es el Censo Electoral actual de Colombia:
·         Potencial electoral: 34.899.945 millones
·         Total mujeres: 18.047.321 millones
·         Total hombres: 16.852.624 millones
Como dato curioso, las mujeres votaron por primera vez en Colombia en el plebiscito de 1957, con el cual se dio inicio al Frente Nacional. Este plebiscito ha sido el único en la historia del país, hasta el 2 de octubre de 2016, cuando se llevó a cabo el Plebiscito por la paz, en el marco del Proceso de Paz entre el Gobierno Nacional y la guerrilla FARC-EP.


Aquí están los links de los vídeos que hemos visto  como insumo de las clases sobre la radionovela en Colombia, la participación política de la mujer en Colombia y el libro el cristo de espaldas que estamos leyendo.








https://www.youtube.com/watch?v=h17f-zb7WZA


Estos son los textos sobre Frente Nacional que les servirán de insumo para realizar sus comentarios de análisis, recuerden interactuar con otras publicaciones de compañerxs.

https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/El_Frente_Nacional


https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/proyectos-digitales/historia-de-colombia/libro/capitulo12.html



Aquí les dejo el plan de mejoramiento de periodo 3



INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ PRIETO ARANGO
Plan de mejoramiento
Sociales grado 9°
Maestra Paula Andrea Giraldo

Espero que en este taller puedas encontrar elementos que te ayuden a superar las competencias del área de sociales de periodo 3, les deseo un trabajo dedicado y buena comprensión.


1.       Elabora un cuadro comparativo de ventajas y desventajas de la crisis económica de 1929.
2.       Analiza al menos tres estrategias sociales llevadas a cabo por medio de la política de la regeneración.
3.       Realice un mapa de Colombia donde ubique las principales zonas cafeteras del siglo XIX. Y explique lo implicó el café para la economía del país durante el siglo XIX y principios del XX.
4.       Explica con tus palabras por qué a la indemnización que recibió Colombia por parte de EEUU por la pérdida del Canal de Panamá, se le conoce en la historia como la danza de los millones, y argumenta tu respuesta citando ejemplos y consecuencias.
5.       Elabora un video de animación donde narres lo sucedido con la guerra de los mil días y la pérdida del territorio de Panamá. (Puedes usar una aplicación de tu preferencia, y este punto lo puedes hacer con otrx compañerx que está en proceso de mejoramiento)
6.       Elige dos ideologxs de los movimientos obrerxs en Colombia, un hombre y una mujer y realiza sobre ellxs un plegable explicando sus luchas, objetivos y alcances durante la primera parte del siglo XX.
7.       Escoge una de las principales industrias de principios de siglo en Colombia y realiza un mapa conceptual donde expliques su desarrollo, estrategias, situación de los derechos laborales, luchas obreras asociadas a esta industria, contribuciones a la economía del país.
8.       Escribir un escrito tipo ensayo, usando todos los puntos anteriores, para hacer un retrato de lo que para ti ha sido la historia, la sociedad y la cultura de nuestro país en el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.

Presentar en un trabajo escrito, puede ser enviado de manera digital, con normas APA, respetando fuentes, citando la bibliografía y con pies de página.

Buenos días este es el texto que leeremos sobre historia de las guerrillas en Colombia, trabajaremos en clase la parte de la historia, pero esta completo por si quieren profundizar.


Lo que haremos: leer el texto, realizar un mapa conceptual por grupos aleatorios, y finalmente realizaremos las conclusión individuales que deben publicarlas acá en el blogger.  Estaremos trabajando en esto entre el 28 y el 8 de octubre , depende del grupo, ya que estamos realizando también el taller de derechos y diversidad étnica, recuerden traer cada unx un pincel y vasitos reciclados.

21 comentarios:

  1. Maria José Mesa Ruiz
    El frente nacional, fue como la paz infrinjida por el gobierno para que no hubiera más guerra entre el partido liberal y el conservador, esto fue de gran beneficio y de ayuda para la gente y más para la liberal aue sufría las consecuencias de ser perseguidos por el partido conservador.

    ResponderBorrar
  2. Julian sanchez
    Que la ribalidad entre los dos partidos llego a la violencia

    ResponderBorrar
  3. Miguel ángel mira mejia

    Que los dos partidos hicieron un acuerdo.
    Con la idea de acabar la rivalidad entre los dos partidos.
    Esto conjugó que fuera el partido liberal o conservador que estuviera arriva, hiban a tomar sus opiniones.

    ResponderBorrar
  4. El liberal alberto lleras camargo y el conservador laureano gómez firmaron el pacto de Benidorm,el 24 de julio de 1956,para dar inicio al frente nacional en el cual los partidos se turnarian la precidencia y se repartirian la burocracia alos diferentes niveles de gobierno

    ResponderBorrar
  5. El frente Nacional es como la paz del gobierno, el partido conservador perseguía a él partido liberal, el 24 de julio de 1956 firmaron el pacto de Benidorm

    ResponderBorrar
  6. El frente Nacional fue coalición política en 1958 entre el partido liberal y conservador frente a la llegada de la dictadura militar en 1953, los representantes de ambos partidos de reunieron para discutir la necesidad de un pacto entre ambos partidos.

    ResponderBorrar
  7. El frente Nacional tubo una gran participación, junto al partido liberal y concervador para solucionar los conflictos de la violencia y enfrentamientos políticos.

    ResponderBorrar
  8. El secuestro del jefe conservador Alvaro Gomez por el M-19 llevo a la reanudación de las conversaciones con ese grupo, y finalmente a su entrega de armas.
    Para las elecciones de 1990 fue asesinado el candidato liberal y seguro ganador de la contienda, Luis Carlos Galan.

    ResponderBorrar
  9. Los representantes de ambos partidos viendo la crisis para este momento deciden reunirse para dar solución a través de un pacto para formentar la presencia en el poder bipartidismo.
    -Samuel Vallejo Álvarez.

    ResponderBorrar
  10. Julian Sanchez
    A finales del año cincuenta del siglo pasado los partidos. Liberal y conservador que hicieron un acuerdo que plasmaron a Alberto lleras con la idea de acabar con la ribalidad politica a traves del cual los dos partidos alternaban el poder del estado durante 16 años

    ResponderBorrar
  11. Jhony Jaramillo:
    La discusión sobre la conveniencia del modelo ideado ha sido objeto de mucha controversia, y no es el caso entrar aquí a discutir si sirvió o no, pero lo que sí es cierto es que impuso en nuestro país unas costumbres que parecen no haberse erradicado.

    ResponderBorrar
  12. Fue un pacto entre liberales y conservadores entre los años 1958 a 1974,esto lo hicieron con el propósito de acabar con la guerra que había entre ambos partidos.

    ResponderBorrar
  13. Mateo chica :
    Durante la mitad del siglo xx los partidos liberal y conservador eran los más apropiados en la cuestión de elecciones, en este se sabía quién era conservador y liberal y actualmente no se sabe quien es quien

    ResponderBorrar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  15. El frente Nacional fue un pacto político entre liberales y conservadores en colombia entre 1958-1974,en gobierno colonial la distribución de ministerrios y la burocracia en las tres ramas del poder ejecutivo también fue un tercer partido para desplazar a los dos tradicionales.
    Milena Rojas Chaverra

    ResponderBorrar
  16. El frente Nacional dio fin a la violencia bipartidista del país y aunque algunas guerrillas liberales se desmovilizaron nacieron otras como: Las FARC,el ELN, EPL y en 1970 el M-19
    -Alexis Alvarez Ruda

    ResponderBorrar
  17. Leonela Jaramillo Acosta
    En 1956 Alberto lleras Camargo busco acercamientos con los conservadores para proponerles la creación de un binomio liberal conservador para recuperar las riendas democráticas y civiles del país también el frente liberal tubo una participación con el partido liberal y el conservador para solucionar enfrentamientos políticos

    ResponderBorrar
  18. Sara hernandez.

    El frente Nacional tuvo una gran participación junto al partido liberal y conversador . que los los partidos hicieron un acuerdo con la idea de acabar la rivalidad entre ellos.sara hernandez

    ResponderBorrar


  19. Colombia cuenta con un sistema político relativamente libre y abierto en el cual participan un buen número de partidos. Los dos mayoritarios han sido de manera tradicional el Partido Social Conservador, favorable a un fortalecimiento del gobierno central y de la relación estrecha con la Iglesia católica, y el Partido Liberal, partidario del fortalecimiento de los gobiernos locales y de la separación de la Iglesia y el Estado.
    Natalia Cano Giraldo

    ResponderBorrar
  20. Mateo soto

    Se le llama frente Nacional a un pacto político en colombiano entre los conservadores y liberales, a lo cual llegaron los partidos políticos tras una larga guerra

    ResponderBorrar
  21. Cáterin Medina:La rivalidad de el partido liberal y el conservador hizo que hubiera violencia y para que esto acabara intesedio el frente nacional que fue la paz para que éstos dos partidos dejarán la guerra

    ResponderBorrar